Ram irrumpe en el mercado de vehículos eléctricos con su nuevo ProMaster EV

Ram ha dado un salto tecnológico y sostenible con el lanzamiento de su primer vehículo eléctrico en ...
16/01/2024

Jose Carlos De Mier - @GPSmediaexperts

Ram ha dado un salto tecnológico y sostenible con el lanzamiento de su primer vehículo eléctrico en Estados Unidos: el vehículo comercial Ram ProMaster EV 2024. Este modelo, disponible en dos versiones, de carga y de reparto, no solo amplía las posibilidades de la familia Ram Promaster, sino que marca un nuevo hito de Ram en el mercado estadounidense, al ofrecer a los profesiones y las compañías de flotas hasta 162 millas de autonomía en manejo urbano y un conjunto de innovadora tecnología para la realización de sus trabajos.

Ram ProMaster EV



Tanto es así que para Tim Kuniskis, CEO de la marca en Norteamérica, se trata de un “cambio de juego, de “un modelo revolucionario”. Se trata del primer vehículo eléctrico de Ram disponible en los Estados Unidos y un nuevo aporte de Ram a la estrategia “Dare Forward 2030” de Stellantis, que pretende que sus ventas sean 100% eléctricas en la UE y el 50% en EE.UU. para finales de la década.

Versiones del Ram ProMaster EV

El Ram Promaster EV cuenta con un motor eléctrico de 200 kW que proporciona 268 caballos de fuerza y 302 lb-ft de torque. Está disponible en dos versiones de reparto y carga, esta última con dos longitudes: de 12 pies y de 13 pies. La versión de carga admite una carga útil de hasta 3,020 libras, mientras que el modelo de entrega ofrece 2,030 libras.



La Ram Promaster EV estará disponible eventualmente en cinco configuraciones para satisfacer las necesidades profesionales de sus clientes. Entre ellas se incluyen dos alturas de techo, dos longitudes de carga y dos estilos de carrocería.. Entre ellas se incluyen dos alturas de techo, dos longitudes de carga y dos estilos de carrocería.








Cimentada sobre la plataforma ProMaster de Ram, ofrece una diseño monocasco sobre bastidor especialmente adaptado para alojar un sistema de propulsión eléctrico. Así el paquete de baterías de 110 kWh está situado bajo el piso, dejando una superficie completamente plana. Además, cuenta con opciones de carga rápida de CC de 50 kW, 85 kW, 125 kW y 150 kW, y viene con un opcional cargador de pared de nivel 2 (11kW).

Ram ProMaster EV


El interior ofrece 524 pies cúbicos de espacio de carga, una altura interior de 86 pulgadas, un piso bajo para facilitar la carga y una anchura máxima de carga entre los pasos de las ruedas.

Tecnología en el Promaster EV

Para la gestión de flotas y para ayudar a los profesionales a realizar sus tareas, el Ram ProMaster EV incluye herramientas como Ram Telematics, que ofrece datos de ubicación del vehículo y diagnósticos en tiempo real.

Este módulo telemático que viene de serie ofrece casi 50 funciones en la ProMaster. Entre ellas figuran actualizaciones de Firmware inalámbricas (FOTA), conexión vía hotspot 4G LTE Wi-Fi® y actualización inalámbrica de aplicaciones (AOTA).

Ram ProMaster EV



La navegación de última milla proporciona direcciones a pie desde el vehículo hasta el destino final mediante la aplicación Uconnect para smartphones disponible en dispositivos móviles compatibles. La funcionalidad Alexa de casa a vehículo y de vehículo a casa también incluye un asistente virtual en el vehículo.

Para ello ofrece una pantalla táctil de 10.1 pulgadas, soporte para Apple CarPlay y Android Auto, asistente Alexa de Amazon, hasta cinco perfiles de usuario y más.

Entre los elementos de seguridad, incluye sensores de estacionamiento delanteros y traseros con parada completa y diversas alarmas de respaldo. La marca ha mejorado la visibilidad, con una cámara de respaldo de alta resolución y una cámara disponible de 360 grados.

La lista de elementos de seguridad activa y pasiva del modelo Ram ProMaster EV para entregas sigue creciendo. Ahora ofrece sistema de ayuda al estacionamiento delantero y en reversa Park Sense con parada total, una alarma de reversa de sonido blanco (White Noise) y una alarma de reversa de sonido tonal convencional. El Ram ProMaster EV ofrece la mayor cantidad de elementos de seguridad de serie jamás ofrecidas en un vehículo comercial Ram de tamaño completo. Entre ellos se incluyen alerta de colisión frontal a máxima velocidad, asistente de viento transversal, cámara de reversa con líneas de cuadrícula dinámicas, frenado post-colisión, detección de conductor somnoliento, información de señales de tráfico, luces de carretera automáticas y faros antiniebla con función de giro, arranque por botón, acceso sin llave (en todas las puertas) y freno de estacionamiento eléctrico.

Seguridad y capacidades de manejo autónomo

Entre los elementos opcionales de seguridad se incluyen asistente inteligente de velocidad, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo con Stop & Go, sistema Active Drive Assist, sensores de aparcamiento delanteros y limpiaparabrisas con sensor de lluvia. La Promaster EV dispone de Secure Park, una tecnología que impide que el vehículo pueda cambiar de modo “Park” a menos que la llave está presente. 



El diseño del frontal exterior del vehículo incluye luces LED de serie y faros antiniebla de mayor durabilidad. Los LED de serie ofrecen un 70 % más de lúmenes y un 50 % más de autonomía frente al ProMaster de gasolina.


El sistema Active Driving Assist proporciona capacidad de conducción automatizada de Nivel 2 (L2) con manos en el volante y ojos en la carretera mediante el sistema de centrado en carril con control de crucero adaptativo. El sistema recurre a múltiples sensores, incluyendo radares y cámaras para dictar las carreteras apropiadas para el uso de esta tecnología.

El ProMaster EV de Ram competirá directamente con la furgoneta de entrega de Rivian (EDV) y la E-Transit de Ford, contribuyendo a incrementar la competencia en el mercado de vehículos comerciales eléctricos.

Todavía no se conocen los precios, pero es de esperar que la tarifa de inicio de este Promaster EV arranque en poco más de 50,000 USD. Estaremos pendientes para informarles.

Relacionadas

El Toyota Highlander 2002-2004 ha sido un pilar en el segmento de SUV medianos gracias a su fiabilidad y comodidad de conducción. En particular, el modelo de 2004 cuenta con control electrónico de estabilidad de serie y ofrece un motor V6 que proporciona una conducción suave y segura. Con 19 mpg, no es el más [...]
Hace 53 minutos
La Chrysler Pacifica Híbrida se presenta como una opción ideal para aquellos que buscan una minivan eficiente y ecológica, pero no todo es tan brillante como parece. Aunque su motor híbrido promete una buena eficiencia de combustible, muchos propietarios han experimentado fallos en la batería y una autonomía eléctrica inconsistente. Estos problemas han generado una [...]
Hace 2 horas
El Lamborghini Revuelto combina el diseño salvaje y la innovación híbrida que caracteriza a la marca italiana. Este superdeportivo de $600,000 es un paso hacia el futuro con un motor V12 y tres motores eléctricos, lo que le permite ofrecer un rendimiento impresionante mientras mantiene una eficiencia energética destacada. El Revuelto es un claro ejemplo [...]
Hace 2 horas
El Toyota Crown es un sedán híbrido de lujo que se ha ganado su lugar entre los mejores en cuanto a tecnología de conducción. Equipado con Toyota Safety Sense 3.0, que incluye control de crucero adaptativo de serie, el Crown no solo ofrece una conducción eficiente, sino también tecnología avanzada para garantizar una conducción segura. [...]
Hace 2 horas