Stellantis invierte más de $406 millones en tres plantas de Michigan para apoyar su estrategia de electrificación ...

Stellantis ha anunciado una inversión de más de $406 millones en tres instalaciones de Michigan como parte ...
12/09/2024

Javier Garcia

Stellantis ha anunciado una inversión de más de $406 millones en tres instalaciones de Michigan como parte de su estrategia para impulsar la electrificación en su línea de productos.

La compañía también confirmó que la planta de ensamblaje de Sterling Heights (SHAP) será la primera de Estados Unidos en producir un vehículo completamente eléctrico: la Ram 1500 REV 2025. El vehículo comenzará a producirse a finales de 2024.

Este modelo, junto con el Ram 1500 Ramcharger de 2025, que contará con un sistema de autonomía extendido, se fabricarán junto a los vehículos de combustión interna tradicionales. Además, se destinarán inversiones adicionales para modernizar la planta de ensamblaje de camiones en Warren y la planta de motores en Dundee, con el fin de apoyar la producción de vehículos eléctricos y componentes relacionados.

El CEO de Stellantis, Carlos Tavares, destacó el esfuerzo del equipo de la planta de Sterling Heights en este proceso de transformación. “La preparación para fabricar nuestro primer camión eléctrico Ram y su versión de autonomía extendido en Michigan es motivo de orgullo para nuestros equipos”, señaló Tavares. Estas inversiones no solo impulsarán la producción de vehículos de la marca Ram, sino también de la variante eléctrica del Jeep Wagoneer, contribuyendo a la estrategia de Stellantis de ofrecer soluciones de movilidad limpias, seguras y asequibles.

Transformación en las plantas de Stellantis en Michigan

La mayor inversión, de $235.5 millones, será destinada a la planta de ensamblaje de Sterling Heights. Allí se producirá el Ram 1500 REV, un camión eléctrico diseñado sobre la plataforma STLA Frame, especialmente concebida para vehículos de gran tamaño. El modelo, que ofrecerá una autonomía de hasta 500 millas con la batería de mayor capacidad, estará disponible en 2024. La planta también ensamblará el Ram 1500 Ramcharger, que combinará un motor eléctrico con un generador a bordo, proporcionando una potencia de 663 hp y una capacidad de remolque de hasta 14,000 libras.

2025 Ram 1500 REV
Ram 1500 REV 2025



Por otro lado, la planta de Warren recibirá una inversión de $97.6 millones para preparar la producción de una versión electrificada del Jeep Wagoneer, que se lanzará antes de 2025. Este modelo será uno de los cuatro Jeep eléctricos que la marca planea introducir en los próximos años.

Finalmente, más de $73 millones se destinarán a la planta de motores de Dundee para la fabricación de bandejas de baterías y vigas para la plataforma STLA, fundamentales para los vehículos eléctricos de gran tamaño. La producción de estos componentes comenzará en 2024, apoyando la fabricación de motores de combustión híbrida que se lanzarán en 2025.

Futuro eléctrico en el horizonte

Con estas inversiones, Stellantis refuerza su compromiso con su plan estratégico Dare Forward 2030, que busca liderar la transición hacia una movilidad más sostenible. La diversificación de su producción, que abarca tanto vehículos eléctricos como de combustión interna, refleja su enfoque en satisfacer las diversas demandas del mercado, apostando por una combinación de tecnologías energéticas que marcará el futuro de la industria automotriz.

Relacionadas

Cuando las cosas se ponen difíciles en caminos secundarios irregulares, es cuando este Subaru brilla.

Hace 29 minutos

Llega con un diseño exterior renovado y un chasis moderadamente actualizado, pero mantiene elementos clave como su tren motriz y la plataforma.

Hace 10 horas

Mazda ajusta los precios del CX-50 mientras se prepara para la llegada del CX-5 2026, un modelo que promete nuevas características y más tecnología. Con un diseño más robusto y mejoras en la comodidad, el CX-5 podría poner a prueba la popularidad del CX-50 en el mercado de SUVs. El Mazda CX-50 se posiciona como […]

Hace 11 horas

Audi sigue apostando por los vehículos eléctricos mientras los gigantes alemanes de la automoción cuestionan la normativa europea. Gernot Döllner, CEO de Audi, reafirma su apoyo a la transición hacia vehículos sin emisiones, apostando por el fin de los motores de combustión interna en la UE para 2035. En un contexto donde competidores como BMW […]

Hace 12 horas