VW Jetta TDI 2009, primera prueba

Volkswagen ataca con el lanzamiento del Jetta TDI 2009, el sedán más eficiente en las calles de ...
16/09/2008

Javier Fueyo

Las predicciones de los expertos apuntan a que en 2020 los vehículos a diesel dominarán un importante por ciento de las ventas en Estados Unidos. Bajo este panorama, Volkswagen presenta el Jetta TDI 2009, un vehículo que marca el retorno de la tecnología diesel a los autos de pasajeros de la marca para Estados Unidos. La Touareg V10 TDI también tiene opción diesel, pero no está al alcance de todos los bolsillos.

La noticia ha sido muy bien recibida, pues llega acompañada de las impresionantes cifras del Jetta: 30 mpg en ciudad y 41 mpg en autopista para el modelo manual de 6 velocidades, y 29 mpg en ciudad y 40 en autopista para la transmisión automática de 6 velocidades. Estos números, avalados oficialmente por la EPA, representan una alegría infinita para todos aquellos que necesitaban una opción eficiente pero no se resignaban a tener que manejar un híbrido o un smart.

El Jetta TDI es ahora el tercer vehículo de cuatro pasajeros más eficiente en Estados Unidos, sólo aventajado por el Toyota Prius Hybrid y el Honda Civic Hybrid. Esta eficiencia proviene de un nuevo motor 2.0 litros turbocargado de cuatro cilindros con sistema de inyección directa que entrega 140 caballos de potencia y 236 lb/pie de torque. Para ser consecuentes con la naturaleza del auto, Volkswagen presentó el Jetta TDI en Santa Monica, California, el estado verde por excelencia. Pero no hay lugar para celos, la marca ha adelantado que estará disponible en todo el territorio americano.

Frente a frente
El diseño familiar del Jetta TDI se presenta solo, la disposición de sus líneas nos recuerda una vez más el buen gusto de la gente de Volkswagen. Dentro del auto la primera impresión es de espacio y comodidad. Los acabados son simples y sobrios al estilo alemán, se nota el cuidado en todos los detalles y la disposición de todos los mandos y botones es muy amistosa. Los asientos son rígidos pero muy confortables.

El encendido del motor destroza el mito de que los autos a diesel son ruidosos, una vez en movimiento el vehículo demuestra que puede ser más silencioso incluso que muchos motores de gasolina. Un acelerón de más y nos quedaría muy claro no sólo que el Jetta TDI “sí camina”, sino también el importe de una multa por exceso de velocidad en California. En términos generales el manejo del auto es muy suave, desde los pedales al volante. Tiene una respuesta precisa que se aprecia sobre todo a la salida de las curvas y se siente sumamente estable.

La transmisión del Jetta TDI es manual de 6 velocidades o DSG automática con modos Triptonic y Sport. El equipamiento de serie incluye varios sistemas de seguridad como frenos ABS, ESP (Electronic Stabilization Control), ASR (Anti-Slip Regulation) o TPMS (Tire Pressure Monitoring System); así como 6 bolsas de aire (las bolsas de aire traseras están disponibles como opción). Ofrece además equipo de audio con radio satelital y 10 speakers, computadora de viaje y 2 power outlets. Las llantas son de 16 pulgadas.

En cuanto a precios podemos hablar de 21,990 dólares como precio inicial para el Jetta TDI sedán de transmisión manual, para la versión automática los números comienzan en 23,090 dólares. Como atractivo a estas cifras se suma la elegibilidad un crédito fiscal de 1,300 dólares, cortesía de la tecnología Clean Diesel. Agreguemos que este motor ofrece una economía de combustible superior en un 30% a los motores de gasolina y menos emisiones contaminantes y no nos quedará más que desearle una feliz bienvenida al VW Jetta TDI. Welcome to America!

Plus
La frase del evento: “el diesel de nuestros abuelos ha muerto”. Por Norbert Krause, Director of VWoA’s Environmental Engineering Office.

La carrera: VW Jetta TDI Cup Series. Un evento del deporte motor diseñado para ser “verde”. Será transmitido en octubre por Speed Channel.

La matemática: las predicciones apuntan a que en 2009 el precio estándar del galón de diesel en USA será de 4.26 dólares.

El hermano: VW Jetta TDI SportWagen, mismas ventajas y más espacio. Los precios comienzan en 23,590 dólares para la versión manual y 24,690 dólares para la automática, ambas de 6 velocidades.

Los aventureros: John y Helen Taylor. El matrimonio se inscribió en el libro de récords Guinness en 2006 como los conductores más eficientes, pues recorrieron 18,467 millas con menos de 25 tanques de combustible, logrando un consumo promedio de 52.1 mpg a bordo de un VW Golf. En 2009 planean implantar una nueva meta al atravesar el territorio de Estados Unidos. El vehículo elegido es un VW Jetta TDI.

Relacionadas

John y Helen Taylor, australianos de nacimiento, acaban de romper un Récord Guiness al atravesar Estados Unidos con un consumo ridículo a bordo de un VW Jetta TDi. Es la segunda vez que lo hacen, pero esta vez mejoraron sus resultados.

Hace 16 años

Los Taylor lo hacen de nuevo. Este par no se cansa de recorrer las carreteras (a bordo de vehículos Volkswagen) y de demostrar que siempre se puede mejorar el consumo de combustible. No hay trucos, se trata de autos eficientes y buenas técnicas de manejo.

Hace 16 años

Cuando el Honda FCX Clarity empezó a venderse en California, supimos que era un auto que para romper esquemas y paradigmas. Su concepción extremadamente ecológica se materializó, dándonos una anticipo de las ideas de Honda para el futuro. La genialidad de la marca japonesa ha sido reconocida con el título de Green Car of the Year 2009.

Hace 17 años

Del mismo organismo que entrega el Car of the Year (Auto del Año), los periodistas y editores del sector automotriz han divulgado la lista de nominados para el Green Car of the Year 2009. En la edición pasada del WCOTY el ganador fue el Chevrolet Tahoe Hybrid. Para el nuevo galardón repite el Honda Civic Hybrid, que fue el vencedor de la contienda en el 2006, pero tras su facelift vuelve a figurar. Volvo es quien más opciones tiene, con 5 modelos nominados (aunque son sólo 2 conjuntos propulsores diferentes).

Hace 17 años